Economía Conductual para la mejora de la eficiencia en proyectos y programas de entidades públicas y privadas
LAB JDH nace como punto de partida para la integración de las Ciencias del Comportamiento para la mejora de la eficiencia en programas de entidades públicas y privadas, redirigiendo hacia una mejora de la sociedad.
Incluimos herramientas de economía conductual para conseguir una mayor costo-efectividad en tus proyectos. Nos focalizamos en el estudio de comportamientos de las personas a las que se dirige la propuesta de cambio, y reforzamos el mensaje, estudiando todo aquello que puede ser una barrera conductual.
Mejora de la eficiencia
Nuestro objetivo es conseguir una mayor efectividad, basando nuestros proyectos en el estudio del componente irracional de las personas en la toma de decisiones.
Todos tomamos decisiones y por nuestra condición de seres humanos, en ocasiones no son las más acertadas por el hecho de ser irracionales. Luchar contra la irracionalidad normalmente es difícil, pero si estudiamos de dónde surge, seguro podemos reconducirla.
Herramientas como los NUDGES, DEFAULT, PRIMING son herramientas que pueden influir en nuestros comportamientos.

Soy Juana de las Mercedes
Soy Juana de las Mercedes de Haro y mi propuesta es incluir de nuevo a las personas como factor clave en la toma de decisiones en las organizaciones en particular y en la sociedad en general.

Nuestra metodología
La falta de la implementación de los modelos conductuales en los proyectos puede inducir a errores graves y a la no consecución del objetivo deseado.
Basándonos en metodologías de enfoque conductual, diseñamos estrategias de cambio que, no solamente acompañan a los objetivos de nuestros clientes, sino que se fundamentan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para generar una mejora social.

Nuestros productos y propuestas de intervención para la mejora de la eficiencia se fundamentan en
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Mi blog sobre economía conductual
Un paso más en nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tenemos buenísimas noticias: nos hemos unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Con esto, fortalecemos nuestro compromiso para participar de todas […]
El comportamiento como eje para transformarnos como sociedad
Comienzo esta reflexión con una obviedad: todos los proyectos deben tener una planificación, con un inicio y un final. En el caso de que sea muy personal, de esos que[…..]